sábado, 11 de junio de 2011

Entrevista al docente observado

ENTREVISTA:
CLIMA DE APRENDIZAJE.

  1. ¿Crea un ambiente de orden propicio antes de desarrollar sus clases? ¿Por qué?
Si, porque no se puede comenzar una clase si el curso no está ordenado.

  1. ¿Cuáles son las expectativas que usted tiene de su grupo curso?
Creo que la mitad  del curso pasará de curso y le irá bien en el SIMCE, pero el resto de los niños de integración no tienen ningún futuro. No sé para que los admiten en el colegio si nadie se encarga de darles el tiempo que merecen ni la educación que ellos requieren

  1. ¿Qué importancia le otorga a las interacciones que desarrolla con sus alumnos?
Considero que son importantes, porque pasan más tiempo en el colegio conmigo que en sus casas. La mayoría de los padres trabajan así que pasan solos.

  1. ¿Genera actividades que ayuden a los niños a desarrollar interacciones positivas con sus compañeros?
Eso trato, pero debido a la enseñanza que traen los niños desde sus casas es casi imposible. Aquí todos los días se observan peleas, garabatos y hasta lesiones. La mayoría de los niños es de escasos recursos y viven en la delincuencia.

  1. ¿Plantea a los alumnos la importancia de aprender cada contenido que les imparte? ¿Por qué?
Si, porque es bueno decirles para que sirve lo que van ha aprender y así se interesen en ello y participen en la clase.

  1. ¿Genera actividades motivacionales para los niños? ¿Cuáles?
Si, a veces les muestro láminas o traemos materiales para trabajar en clases y decoramos el diario mural con los trabajos que realizamos.

  1. ¿Plantea  y trabaja las fortalezas y debilidades de sus alumnos? ¿De qué manera?
Si, por ejemplo en clases de artística ellos logran saber si son buenos para dibujar, hacer cosas manuales o bien para otra asignatura, como las matemáticas.

  1. ¿Evalúa la respuesta emocional de sus alumnos frente a un contenido? ¿Por qué?
No, porque el contenido es obligatorio y debe pasarse le agrade o no a los alumnos.

  1. ¿Estimula la búsqueda de información y la autoevaluación por parte de los alumnos? ¿Por qué?
Si, porque los alumnos deben aprender a buscar información por si solos y ser capaces de saber si lo que han aprendido está correcto o no. Hoy la educación busca crear niños autónomos en el aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario