Mapas de Progreso Ciencias Naturales
Nivel 1
|
||
Dominio
|
Descripciones
|
Realidad del curso
|
Estructura y función de los seres vivos
|
Describe las diferencias
esenciales entre los seres vivos y la materia inerte. Establece analogías funcionales
entre las estructuras externas de distintos animales y plantas que están
implicadas en la satisfacción de sus necesidades vitales. Realiza
observaciones en su entorno y las describe en forma oral y escrita. Compara y
clasifica de acuerdo a categorías elementales. Hace preguntas y conjeturas realistas
sobre funciones, causas y consecuencias de lo que observa y conoce. Reconoce
que entre dos descripciones de un mismo objeto pueden surgir diferencias.
|
Según lo evidenciado en la bitácora de registro clase a clase, los estudiantes de primer año básico aún
se encuentran estableciendo las características y diferencias entre los seres
vivos y los objetos inertes. Esto debido a que se encuentran en el segundo
mes de clases, por lo que aún no han pasado gran cantidad de contenido y la
docente no les presenta experiencias de aprendizaje que sean realmente
significativas para su proceso de enseñanza-aprendizaje, encontrándose el nivel
inicial de este dominio.
|
Fuerza y movimiento
|
Comprende en forma
cualitativa los conceptos de distancia recorrida, trayectoria y cambio de
rapidez en objetos que se trasladan. Reconoce la acción muscular y el peso como
fuerzas y describe los efectos que ellas producen sobre los objetos en
situaciones cotidianas. Realiza observaciones en su entorno y las describe en
forma oral y escrita.
Compara y clasifica de
acuerdo a categorías elementales. Hace preguntas y conjeturas realistas sobre
funciones, causas y consecuencias de lo que observa y conoce. Reconoce que
entre dos descripciones de un mismo objeto pueden surgir diferencias.
|
Los estudiantes de primer año básico aún
no abordan ni profundizan ninguno de los contenidos planteados en el nivel inicial de dicho dominio,
encontrándose en un nivel inicial de aprendizaje.
|
Organismo, ambiente y sus interacciones
|
Reconoce condiciones del
ambiente favorables para que distintos seres vivos satisfagan sus necesidades
vitales, y prácticas para su cuidado. Reconoce que las características
físicas de los seres vivos cambian durante su vida. Realiza observaciones en
su entorno y las describe en forma oral y escrita. Compara y clasifica de
acuerdo a categorías elementales. Hace preguntas y conjeturas realistas sobre
funciones, causas y consecuencias de lo que observa y conoce. Reconoce que entre dos
descripciones de un mismo objeto pueden surgir diferencias.
|
Según lo evidenciado en la bitácora de registro clase a clase, los estudiantes solo reconocen lo que
ellos mismos necesitan para sobrevivir, aún no poseen la habilidad para pensar en otros seres
o personas que no sean ellos, siguen siendo un tanto egocéntricos en este aspecto y además no cuestionan más allá hechos
o situaciones concretas, por lo que se encuentran en el nivel inicial de aprendizaje de este dominio
|
Tierra y universo
|
Reconoce que la Tierra es un
planeta que posee zonas ocupadas por agua, aire y material sólido, y que
dichas zonas son importantes para la vida. Comprende que el día y la noche
son fenómenos de luz y sombra que se producen en la Tierra debido a su rotación.
Reconoce diferencias cualitativas de tamaño y luminosidad entre la Luna, el
Sol y las otras estrellas. Realiza observaciones en su entorno y las describe
en forma oral y escrita. Compara y clasifica de acuerdo a categorías
elementales. Hace preguntas y conjeturas realistas sobre funciones, causas y
consecuencias de lo que observa y conoce.
Reconoce que entre dos
descripciones de un mismo objeto pueden surgir diferencias.
|
Respecto a este dominio, los estudiantes
se encuentran claramente en el nivel inicial, dado que el conocimiento de este contenido es inexistente, lo cual quedó al descubierto en la aplicación de la
prueba de diagnóstico de ciencias naturales en la que el 93% del curso obtuvo
no logrado (la cual no pude digitalizar dado que se encuentran extraviadas por la docente a cargo)
|
Mapas de Progreso Lenguaje y comunicación
Nivel 1
|
||
Dominio
|
Descripciones
|
Realidad del curso
|
Lectura
|
Lee comprensivamente textos
breves y simples, que abordan contenidos reales o imaginarios que le son
familiares. Extrae información explícita evidente. Realiza inferencias claramente
sugeridas por el texto. Comprende el sentido global a partir de información destacada
en el texto. Da sus opiniones sobre lo leído, apoyándose en información explícita
y en inferencias realizadas.
|
Según lo evidenciado en la Evaluación Diagnóstica del PAC de Lenguaje y las Actividades Diagnósticas, los estudiantes aún no saben leer,
recientemente han aprendido las los fonemas “M” y “L”, pero aún confunden su
pronunciación y les cuesta graficar su escritura, dado que presentan grandes dificultades tanto en la
caligrafía como en la escritura propiamente tal, como por ejemplo en las vocales, no presentando dificultades por reconocimiento visual sino
problemas de producción de éstas, encontrándose en un nivel de logro inicial en este dominio.
|
Producción de textos escritos
|
Escribe textos breves sobre
contenidos que le son familiares. Comunica por escrito alguna información,
opinión o sentimiento. Utilizando un vocabulario de uso frecuente,. Escribe frases
y oraciones simples bien construidas, con letra legible separando
correctamente las palabras.
|
Según lo evidenciado en la Evaluación Diagnóstica del PAC de Lenguaje y las Actividades Diagnósticas, los estudiantes logran transcribir
palabras desde la pizarra con gran dificultad, incluso presentan problemas en
la escritura de sus propios nombres, encontrándose en un nivel de logro inicial en este dominio.
|
Mapas de Progreso Historia y Geografía
Nivel 1
|
||
Dominio
|
Descripciones
|
Realidad del curso
|
Espacio geográfico
|
Localiza continentes,
océanos y zonas climáticas del planeta. Aplica categorías de posición
relativa y puntos cardinales para orientarse en el espacio geográfico. Emplea
imágenes para describir características observables de diferentes paisajes,
estableciendo algunas relaciones simples de proximidad, dirección y distribución.
Cuida los lugares con los cuales tiene relaciones de pertenencia.
|
Según lo evidenciado en la Bitácora de Registro clase a clase, los estudiantes describen de forma
concreta paisajes que para ellos son conocidos, como el lugar en que viven,
pero no son capaces de realizarlo mediante imágenes, por lo que también frente a este dominio se
encuentran en un nivel de logro inicial.
|
Perspectiva histórica
|
Utiliza instrumentos y
categorías simples de ubicación temporal, construye secuencias temporales
sencillas. Identifica elementos que cambian y que permanecen a través del paso
del tiempo. Reconoce que el país y sus grupos de pertenencia tienen un pasado
e identifica acontecimientos y personajes emblemáticos. Recopila información
oral sobre la historia de su comunidad para hacer comparaciones entre pasado y
presente a partir de fuentes no escritas.
|
Según lo evidenciado en la Bitácora de Registro clase a clase, los estudiantes han logrado identificar qué
días de la semana asisten a la escuela y cuáles no, ya que lo han trabajado
en el calendario de forma concreta, pero aún no consiguen identificar el
orden cronológico de los días de la semana, encontrándose en un nivel de
logro inicial en este dominio.
|
Mapas de Progreso Matemática
Nivel 1
|
||
Dominio
|
Descripciones
|
Realidad del curso
|
Datos y azar
|
Organiza datos simples
acerca de objetos, personas o animales en tablas simples, de doble entrada y
pictogramas. Extrae información desde tablas y pictogramas referidos a
contextos significativos del entorno escolar y familiar. Realiza
comparaciones simples con datos extraídos desde tablas y pictogramas y
justifica sus conclusiones en base a la
información entregada.
|
Los estudiantes no consiguen realizar
ninguna de las habilidades aquí establecidas, encontrándose en el nivel
inicial de este dominio.
|
Geometría
|
Caracteriza figuras planas y
prismas rectos en términos de sus elementos básicos y las relaciones de
paralelismo y perpendicularidad, utilizándolos para describir y representar formas
presentes en el entorno. Comprende el concepto de medición, estima y mide longitudes,
usando unidades de medidas informales y estandarizadas, e interpreta información
referida a longitudes en diferentes contextos. Formula y verifica conjeturas,
y resuelve problemas relacionados con formas que se generan a partir de
transformaciones y yuxtaposiciones de figuras planas y prismas rectos, y con
la determinación de longitudes.
|
Pese a que este contenido aún no ha sido profundizado por los estdudiantes, ellos reconocen las figuras geométricas básicas, comparándolas con objetos
reales de la sala de clases u objetos que le son familiares, lo cual se encuentra al descubierto en la tabulación de la evaluación del PAC de matemática en el cual 19 estudiantes obtuvieron logrado los diversos item de geometría, aunque de igual manera se encuentran en el nivel inicial de dicho dominio.
|
Números y operaciones
|
Utiliza los números naturales hasta 1.000 para contar, ordenar,
comparar, estimar y calcular cantidades de objetos y magnitudes. Comprende que la posición del
número, en los números naturales,
determina su valor. Realiza adiciones y sustracciones comprendiendo el
significado de estas operaciones y la relación entre ellas, y las utiliza
para establecer relaciones de orden. Reconoce que los números naturales se
pueden expresar como adiciones o sustracciones de dos números naturales, en
particular descomposición en centenas, decenas y unidades. Realiza cálculos
mentales de adiciones y sustracciones que
requieren de estrategias simples con números menores que 100. Resuelve
problemas en contextos familiares, en que los datos están
explícitos. Describe la estrategia utilizada y comunica sus resultados
en relación con el contexto del problema
|
Según lo evidenciado tanto en la bitácora de registro como en la evaluación del PAC de matemática, los niños cuentan, escriben y reconocen
los números del 1 al 10, pero la minoría del curso aún no le son familiares y les
cuesta realizar conjuntos con estas cantidades y reconocerlos gráficamente,
por lo que se encuentran en el nivel inicial de dicho dominio.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario